Tina Modotti, Tina la Roja, después del asesinato de Mella, su amante muerto por el gobierno cubano, aunque la prensa de derecha diga lo contrario. Fué explusada del país en 1930 por conspirar y querer matar al presidente , se va a Alemania, a Rusia a Paris, a España se une al quinto regimiento durante la guerra civil y trabaja con las brigadas internacionales, regresa a México como asilada, en 1940 se anula su expulsión y muere en 1942. Edward Weston le enseña fotografía en los Angeles.
Que puede decir uno de la foto de Tina, profundiza en la clase trabajadora, en el campo, recoge el tiempo a través de la luz, que hace reaccionar el negativo, el papel, que inmortaliza la luz reflejada por Mella, Weston, Kahlo, Rivera, Rivera que la plasma en sus murales, Tina la Roja…
Maestra de Manuel Alvarez Bravo
Lux – Una onda electromagnética, percibida por el ojo humano y cuya longitud de onda determina su color.
Tina Modotti, introdujo a Frida Kahlo al partido comunista y se dice que presentó a Diego Rivera y a Frida en una de sus fiestas.
Dicen…
Proximamente la fotofrafa favorita del zurdo amazing!!!
¡Mmm! (léase con sospechosismo). Del amor platónico a Tina Modotti. Suena interesante su vida, señor. Beso.
Ja ja ja, Ague, que puedo decir, bueno pero a usté le gustaba ¿no?, oye hubo una exposición de Mariana Yampolsky, la recuerdas, en realidad el post era de Mariana pero inicie con Tina, porque, la Tina es la Tina… Doble Abrazo, ca!!
Lo-que-será, pues no tanto, no lo suficiente para que alguien me pele, ja ja ja, bueno debo decir que mis fotos son totalmente Tina Wanabe… es más voy a poner una… Y además le voy a hacer un retrato, así que preparese!!! Doble Beso
Caray amigo Silencio, una mujer para recordar y también para emular, no en todo pero si en mucho. Muchísimo diría yo.
Te saludo y besos para Eduardo y también al reves.
Para emular en todo, me voy a volver rojillo !!!.
Una vez al año voy a su tumba, no mas porque si y a darme una vuelta al panteón dolores. Le dejaré un alcatraz este fin de semana.
Gracias Lety te mando un gran abrazo y un beso.
Silencio
Demasiada cultura para mí
Aguevo que la recuerdo!!!
Ja ja ja, nel Chilango usted dejese consentir por la Modotti. Está bien chida.
Aguevo, más le vale…. ca!!!
Ahh lo que será, interesante la vida de la Modotti, si ella si que se las pasó rara, aunque no se esa frialdad por el asesinato de Mella y que posiblemente haya sido envenenada por su último compañero, que dicen que en españa ella dijo que lo odiaba tanto que lo seguiría hasta la muerte, tal vez era recíproco. Chaz nunca se sabe.
Hola Guillermo, entrando a tu blog. Hay algo que no entiendo, ¿Eduardo eres tu también?
De Nina Simone solo conozco esa de My Way, que viene en un disco que escuchaba Almodovar mientras escribía Hable con ella.
Y tu foto de la campana es muy interesante me dijiste que tenías más fotos tuyas aquí ¿como las veo?
Pequeño pues cuidate y ten cuidado con las dobles personalidades.
ya ves chiquito? no seas esquizo
Ja ja ja…. err
Diria: chiquita tu abuela… pero me caes bien, yo no tengo la culpa de tu 1.80 y tantos
Jer jer, no creo que debas leer más de esto, mejor te envio las fotos, mejor, las pongo… jer jer.
Ja ja ja…
Aguebo
Ah mirá tu, pues buscate Sigur Rós… Hay una marinola que hicieron Bowie, Philllips Glass y Brian Eno, hay otras cosas de Lou Reed, Brian Eno y LAurie Anderson, y si las baja ahi me las guarda.
Esa fotografía es una verdadera obra maestra. Saludos.
raro raro raro , too much culture también para mí
Fegiucich, todo Tina Modotti, y bueno que decir de la de los campesinos leyendo el Machete.
Saludos También
Nel AlguienCorriendoDespacio, las fotos se sienten, como los poemas que entran por los oidos (claro si tienes alguien que te los recite, ja yo no), las imagenes entran por los ojos, igual que los poemas son un torrente de palabras cuya finalidad es construir algo muy adentro, la luz y la impresión de esta, su manipulación tienen un objetivo similar. Así que no Alguien, corriendo despacio, usted dejese atacar por estas imagenes.
Saludos Don.
Ah ¡¡¡¡¡aquellos años veinte, cuando México era un país rural, no había modernizacion y todo lo demás era ajeno, solo en el DF habia pocos rasgos de que algo progresaba.Todo tan fresco, limpio, autentico. Ah y claro Tina Modotti, no la acusaron de inmoral? si que era chida¡¡¡¡ Saludos»»»»»
Oye, que cosas!!!!! la verdad no había leido nada de ella.. ups!!
Saludos!
arriba Tina, que en mi vida habia oido de ella, lo que va a ocacionar que toda la semana busque documentos sobre su historia.
Don Vodka Max, si, los veinte que extraños, con la revolución todavía descarnada, si de inmoral y de todo, la Tina, demonios ser mujer en México en los 20’s, desnudarse, ser libre y además comunista, demonios !!! Definitivamente era chida. Además la leyenda dice, su tumba está en la quinta de quinta del Dolores, fui y sí, ahi está y siempre que he ido tiene flores frescas. Vamos a hacerla Santa.
Maluchita, no la lea, busque fotos que son la neta.
Sergio, insisto, busca Fotos, son una maravilla, sobretodo la de Campesinos Leyendo el Machete… esta chida.
CUando viene el especial de Remedios Varo?
ojo alex pongase a investigar, para que sea su artista favorita
-pos que canta? las de juan gabriel?
-OMFG!
Ja ja ja, sabes que no se le pueden tomar fotos a las pinturas del museo y que no habrá posters nuevos hasta que se resuelva el litigio que se traen. Pero bueno hare lo que pueda… humm interesante regalo de santos klós, un librito de la Meme
¡Ah! Pero yo tengo un librito de la Varo que te va a encantar. Te lo llevo el sabadín.
Excelente, que siga la luz reflejandose en las pinturas, que siga mi pena el camino de sueños y subconsciente de la Remedios.